Registro electrónico
Hora:  
 

Comunicación Actividades Inocuas

Comunicación Actividades Inocuas


Finalidad

Comunicación Actividades Inocuas

Efecto del silencio administrativo

No procede

Pago de tasas

Para la tramitación de este procedimiento, es necesario el pago de una tasa previa y la presentación del justificante de pago en el momento de la presentación de la solicitud.

Puede solicitar de forma telemática (o presencial en el Servicio de Atención al Ciudadano) que se le genere una autoliquidación para poder pagarla y presentar el justificante mediante el siguiente procedimiento: Generación de Autoliquidación.

Documentación relacionada

- Solicitud/DR Sede eléctrónica : Ficha Censo Actividades
- Solicitud/DR Sede eléctrónica : Comunicación Actividades Inocuas

Nivel de identificación del solicitante

Alto: Certificado digital reconocido y firma electrónica

Documentación a aportar

Documentación de Obligada Presentación:
Solicitud Comunicación Actividades Inocuas (firmada digitalmente en el proceso de presentación)
Ficha Censo Municipal Comercial, Empresarial, Profesional de Actividades y Servicios
Justificante de ingreso de los tributos aplicables, según las ordenanzas fiscales en vigor.
Plano de situación, referido al P.G.O.U.M.
Plano de situación, referido al Plan General de Ordenación Urbana Municipal.
Certificado de compatibilidad urbanística del proyecto y/o actividad con el planeamiento urbanístico
Certificado de compatibilidad urbanística del proyecto y/o actividad con el planeamiento urbanístico o, en su caso, indicación de la fecha y el número de registro de entrada en que solicitó el mismo.
Certificación acreditativa de tener suscrito un contrato de seguro.
Certificación acreditativa de tener suscrito un contrato de seguro que cubra la responsabilidad civil por daños a terceros derivados de la explotación de la actividad y el riesgo de incendio, daños a terceros derivados de las condiciones del local o de la instalación, así como los daños al personal que preste sus servicios en éstos en la cuantía determinada reglamentariamente.
Documentación Acreditativa de la Identidad/Representación
Documento Acreditativo de la identidad
Poder de Representación, cuando se actúe en nombre de otra persona
Escritura de constitución o modificación, poder de representación y tarjeta C.I.F., cuando se trate de personas jurídicas.
Autorizaciones, Informes o Certificados téc. exigidos por las n.s. aplicables al tipo de actividad:
Certificado de la instalación de Baja Tensión por la Conselleria correspondiente.
Certificado de la instalación de Baja Tensión por la Conselleria correspondiente, conforme RD 842/2002 del REBT, cuando la actividad se desarrolle en un local distinto a la vivienda habitual del titular.
Certificado/Contrato mantenimiento instalaciones de protección contra incendios.
Certificado/Contrato mantenimiento instalaciones de protección contra incendios, conforme Real Decreto 513/2017.
Certificado instalación plataforma Salvaescaleras conforme al Decreto 65/2019, si así procediere.
Otros Documentos:
Otra documentación (especificar)
Cuando la implantación de la actividad requiera la ejecución de obras:
Copia de la solicitud de la licencia urbanística y/o Declaración Responsable de las obras necesarias
Copia de la solicitud de la licencia urbanística y/o Declaración Responsable de las obras necesarias, o en su caso indicar la fecha y el número de registro de entrada.
Certificado final de obras e instalaciones ejecutadas, firmado por técnico competente y visado.
Certificado final de obras e instalaciones ejecutadas, firmado por técnico competente y visado, si así procediere, por el colegio profesional, acreditativo de la realización de las mismas conforme a la licencia.
En caso de extranjeros:
Tarjeta comunitaria y pasaporte (si pertenece a la UE).
Permiso de trabajo y del pasaporte (si no pertenece a la UE).
Otra documentación, que en su caso proceda (especificar)
<< Volver